top of page

RAMAS DE LA INGENIERÍA

 

Los cuatro grandes campos de la ingeniería son la civil, la mecánica, la eléctrica y la química. A partir de estas se han desarrollado otras ramas de gran interés en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
*Ingeniería agrícola
*Ingeniería electrónica
*Ingeniería industrial
*Ingeniería de sistemas
*Ingeniería metalúrgica
*Ingeniería ambiental
*Ingeniería geológica
*Ingeniería de alimentos
*Ingeniería de telecomunicaciones
*Ingeniería de petróleos
*Ingeniería aeronáutica
*Ingeniería Naval
*Ingeniería biomédica
*Ingeniería biológica
*Ingeniería mecatrónica
*Ingeniería automotriz
*Ingeniería hidráulica
*Ingeniería genética
*Ingeniería geofísica
*Ingeniería forestal
*Ingeniería de procesos
*Ingeniería de Software

 

 

 

INGENIERÍA AMBIENTAL 
El ingeniero ambiental aplica a los principios básicos de la conservación para el manejo racional y aprovechamiento de los recursos naturales. Estudia las ciencias del suelo, hidrología  climatología, bosque y fauna.
Desarrolla tareas de planificación, administración y utilización racional de los recursos naturales renovables y no renovables.
Busca el desarrollo sostenible, no solo con el cuidado y el mejoramiento del ambiente, sino también el crecimiento social y económico de las comunidades.

 

 

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
El ingeniero de telecomunicaciones conoce las tecnologías de la información y la comunicación, está capacitado para el diseño, mantenimiento y gestión de sistemas y servicio de telecomunicaciones, las nuevas tecnologías de banda ancha e inalámbrica radares, sistemas satelital etc

 

FUENTES:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90022/Modulo_2013_II/ramas_de_la_ingeniera.html

 

http://es.calameo.com/books/00084970681222d43f8bc

 

 

 

bottom of page